Garrapatas en lo perros: cómo eliminarlas, prevenirlas y proteger a tu perro todo el año.

Las garrapatas no solo son molestas; también son un grave riesgo para la salud de tu perro. En las estaciones donde se incrementa la temperatura ambiental, estos ectoparásitos aumentan su presencia. Es muy común que los propietarios se pregunten cómo eliminar las garrapatas de su perro, que producto es el más efectivo para eliminarlas o si también pueden contagiar de enfermedades a los humanos. Sigue leyendo, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para proteger a tu mejor amigo.
Qué son las garrapatas y por qué son peligrosas para tu perro.
Las garrapatas son parásitos externos (ectoparásitos) que se alimentan de la sangre de los animales, incluidos los perros y humanos. Aunque a simple vista pueden parecer inofensivas, transmiten graves enfermedades como la ehrlichiosis, babesiosis, e incluso la enfermedad de Lyme.
Además, la saliva de la garrapata contiene sustancias que impiden la coagulación de la sangre, lo que favorece la inflamación, dolor local y reacciones alérgicas. Algunas especies incluso pueden provocar parálisis por toxinas en animales jóvenes o débiles.
Cómo saber si tu perro tiene garrapatas.
Es fundamental detectarlas de forma temprana. Las garrapatas usualmente se ubican donde el perro no alcanza a rascarse fácilmente:
- Detrás de las orejas.
- El Cuello.
- Entre los dedos.
- Axilas e ingles.
Señales comunes de infestación.
- El perro se rasca excesivamente.
- Piel irritada.
- Se aprecian pequeños bultos duros al tacto.
- Puede estar decaído o presentar fiebre si la infestación es severa.
Haz una inspección visual cada vez que regreses de pasear a tu perro. Principalmente si estuvieron en zonas con vegetación, jardines, parques o si convivió con otros animales.

Cómo eliminar una garrapata de manera segura.
Esta es una de las dudas más frecuentes: ¿Cómo quitarle una garrapata a mi perro sin causarle daño?
Sigue los siguientes pasos:
- Usa pinzas especiales para eliminar las garrapatas. Evita aplastarlas o arrancarlas con los dedos. Si no tienes el instrumento correcto, puedes usar unas pinzas finas con punta curva.
- Sujeta la garrapata lo más cerca posible a la piel del perro.
- Tira suavemente hacia arriba, sin girar ni aplastar.
- Limpia la zona con un antiséptico (Solución de clorhexidina o yodo diluido).
- Después del procedimiento, lava tus manos y desinfecta las pinzas.
No apliques alcohol, vaselina ni cerillos encendidos. Estos métodos populares pueden provocar que la garrapata libere más saliva o contenido intestinal, incrementando el riesgo de infección.
¿Qué productos son mejores para prevenir la infestación por garrapatas?
Tipo de producto | Duración | Ventajas | Ejemplos comunes |
Collares antiparasitarios | 6 a 8 meses | Efecto prolongado, ideal para exteriores | Seresto, Scalibor |
Pipetas tópicas | 1 mes | Fácil aplicación, resistentes al agua | Advantix, Frontline |
Tabletas orales | 1 a 3 meses | Alta eficacia, sin residuos externos | Bravecto, Nexgard |
Sprays o polvos | 10 a 15 días | Económico, efecto inmediato | Lassy polvo antipulgas, Bolfo talco (efecto residual muy corto, requiere aplicación frecuente) |
Consulta con tu médico veterinario antes de elegir y usar cualquier producto. Algunos de ellos pueden no ser recomendables para su uso en cachorros, perros que sufren de alergias o razas sensibles.

¿Ya hay una infestación en casa? Qué hacer.
Si descubres garrapatas en tu perro y dentro de tu casa, actúa inmediatamente:
- Aspira todos los rincones, incluyendo alfombras, grietas y muebles.
- Lava la ropa de cama de tu perro con agua caliente.
- Usa un tratamiento ambiental recomendado por tu médico veterinario (nebulizadores, sprays, etc.).
- Si la situación es grave, contrata una empresa de fumigación con experiencia en el caso y presencia de mascotas.
Las garrapatas de los perros ¿Pican a las personas?
Sí. Las garrapatas pueden picar a los humanos, especialmente cuando estas han entrado a casa con el perro como vehículo. Considera que transmiten enfermedades como la rickettsiosis, que en México ha cobrado notoriedad en ciertas regiones del norte del país.
¿Cómo prevenir futuras infestaciones?
La prevención es la clave. Te doy algunas recomendaciones prácticas:
- Revisa a tu perro regularmente, sobre todo al regresar del paseo en áreas con vegetación y más aún, en zonas que se sabe habita la garrapata.
- Mantén tu jardín limpio y corta el pasto con frecuencia.
- Baña a tu perro con shampoo o jabón insecticida en la época de calor, temporada con mayor incidencia de ectoparásitos (consulta la frecuencia conveniente con tu médico veterinario).
- Aplica tratamientos preventivos mensualmente, según lo recomendado para tu región y el estilo de vida de tu perro.
- Si te es posible evita el contacto con perros infestados, sobre todo en parques públicos.
Muy importante
La presencia de garrapatas no debe de tomarse a la ligera. Además de las molestias de causan, representan una seria amenaza para la salud de tu perro. Es importante actuar con rapidez, dar el tratamiento adecuado y mantener una prevención constante durante todo el año.
¿Tienes dudas sobre qué producto es conveniente usar o cómo proteger a tu perro? Contáctame por correo electrónico o mis redes sociales para ayudarte, o consulta con tu médico veterinario de confianza.